jueves, 6 de octubre de 2016

¿ A qué se le considera una especie en peligro de extinción?

Una especie se considera en peligro de extinción sea vegetal o animal cuando todos los miembros vivos de dicha especie están en peligro de desaparecer. La extinción de las es especies es un proceso fundamental de la evolución. Una especie desaparece cuando otro la sustituye por que está más bien adaptada al ambiente.


Durante la historia del planeta tierra ya han ocurrido extinciones masivas de especies en determinadas épocas cuando se daba un cambio en las condiciones medioambientales. 




Causas de la Extincion


Las especies se extinguen o se ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a las actividades humanas.

La fragmentación, el aislamiento y la división de hábitats en áreas menores han provocado que las especies de plantas y animales que pertenecen en esas “islas” de hábitat pierden contacto con otros de su propia clase, esto reduce su diversidad genética haciéndolos menos adaptables al cambio ambiental o climático y los deja altamente vulnerables a la extinción.


Otros factores que contribuyen son captura y caza ilegal, sobre explotación,  introducción de especies toxicas, introducción de enfermedades, contaminación y cambio climático.




Consecuencias



Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.


Las más importantes es el deterioro que se provoca en los ecosistemas, específicamente en los eslabones de las cadenas alimenticias, también provoca cambios en la humanidad, ya que está aprovechando la existencia de animales para descubrir, probar y experimentar medicinas y enfermedades.


Estado de conservación


El estado de conservación es una medida de la probabilidad de que una especie continúe existiendo.
Los sistemas mundiales encargados del estado de conservación son:
  • Lista Roja de la UICN
  • CITES
  •          Nature Serve



Instituciones en México para la protección de Animales



En la República Mexicana podemos encontrar varias instituciones y ONG´s cuya labor principal es velar por el respeto y cumplimiento de las leyes que protegen a los animales, eliminar de raíz el maltrato animal y evitar la extinción de las especies, responsables del mantenimiento del planeta y elementos esenciales para el desarrollo sustentable del mismo.


  • Asociación Protectora de Animales de México
Que fue formada en el 2006 por un grupo de organizaciones que luchan por el respeto de los derechos de los seres del mundo animal.
Esta agrupación se encuentra conformada por la Asociación por la Dignidad Animal;Albergue “Mi Amigo Fiel”; Anima Naturis; Asociación Mexicana de Voluntarios;Asociación por los Derechos de los Animales en Yucatán;  Ecología, Medio Ambiente y Protección a la Fauna, entre otras.


  •  ONG Protección Animal
Se preocupa por el cuidado de especies silvestres. Por tal motivo, realiza proyectos enfocados en la conservación y protección de la fauna en el país.


  • Asociación México Antitaurino
Trabaja en la erradicación de las corridas de toros, novilladas, pamplonadas y eventos similares.

  • Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales
La cual enfoca sus acciones en la filosofía de que amar a los animales es querer a nuestra propia especie, evitar la violencia a toda costa y promover el amor como eje rector de una sociedad, luchar con alegría y no con auto compasión.



Lista de animales en peligro de extinción



1.    Oso polar

2.    El tigre de Bengala


3.    El coral

4.    El canguro

5.    La ballena

6.    El pingüino

7.    La tortuga de mar

8.    El Elefante

9.    El orangután


10. El albatros

Posibles Soluciones


Los científicos creen que en menos de 30 años se extinguirán más de medio millón de especies. Por este motivo debemos de actuar rápido antes de que sea demasiado tarde. Algunas de las cosas que podríamos hacer son: evitar extender las ciudades, imponer mayores penas a los delitos de tráfico de animales, ampliar el número de reservas ecológicas, disminuir la tala de árboles, regular estrictamente los permisos de la cacería, no consumir alimentos exóticos, pero sobretodo manifestarnos en apoyo a todas estas acciones y lograr hacer conciencia en la gente y las empresas de los daños que están provocando en nuestro mundo.



Hagamos Conciencia



Aquí les dejamos un vídeo para que vean lo que estamos causando en los animales y poder influir un poco en su forma de pensar respecto a este tema.

Referencias Bibliográficas

http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/especie-en-peligro-de-extincion.php

http://www.botanical-online.com/animales/causas_extincion.htm

http://ayudamosalplaneta.blogspot.mx/2011/02/causas-y-consecuencias-de-los-animales.html

http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion

https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_en_peligro_de_extinci%C3%B3n


Conclusiones

Con este tema de los Animales en Peligro de Extinción queremos hacer conciencia en todos esas personas que no saben el daño que causan a la naturaleza y a sí mismo al ir acabando poco a poco con todas las especies hermosas y necesarias que existen en el planeta. Todos tenemos una misión, un propósito, pero el propósito de todas estas especies que se están siendo afectadas se terminan gracias a los daños humanos. Respetarnos unos a otros es la clave. Dejemos de cazar animales solo por gusto, cuidemos la naturaleza y así viviremos todos en paz.

Nunca me había entrado la curiosidad de crear un blog y gracias a este trabajo descubrí lo fácil y divertido que es. Aprendimos cosas nuevas, desde como crear una cuenta en la aplicación de google Blogger,como hacer una entrada, como insertar imágenes, vídeos, cambiar la letra, combinar colores, diseños, entre otras cosas, todo fue muy emocionante e interesante.
Delia Nohemi Bernal Castillo 



Yo entendí que tenemos que cuidar a los animales para que no estén en extinción como ya lo están unos hasta ahorita, no son muy diferentes a nosotros de hecho venimos de ellos, también cuidar el medio ambiente porque a causa de somos muy irresponsables nos estamos quedando sin algunos tipos de animales como: el oso polar, el tigre de bengala, canguro, la ballena, la tortuga de mar, etc. No tenemos por qué tenerlos en nuestras casas si ellos tienen un lugar y una familia exactamente como la de nosotros, debemos hacer conciencia y cambiar un poco nuestra forma de ser, ellos no tienen la culpa de que a la gente use su piel, coman su carne y todas las cosas que les hacen.
  
María Jesús Del Río Carrazco




Entendí que los conceptos vistos han servido para poder conocer lo que es la extinción de las especies animales por lo cual ahora conocemos lo que ha provocado la disminución en cuanto a los ejemplares que existen a nivel mundial y las causas que generan tanto los humanos como la naturaleza por lo que este documento trata de crear conciencia colectiva para crear una disminución y apoyo a evitar que las especies de animales de extingan.

El poder conocer cuales son los motivos de la extinción animal puede hacer que creamos soluciones a largo plazo para que las especies animales no dejen de existir y que con ello cree un desequilibrio natural en la que se cree un caos a si dando un efecto mariposa a la biodiversidad.
Salma Ximena Ortiz Grijalva



Los animales son vitales para la vida de todos los seres vivos y hay que saber cuidarlos porque, como ya vimos, la extinción causa un desorden en el medio ambiente, no solo de los animales, sino también de los humanos.
Con respecto al blog fue fácil crearlo, lo que sí fue un poco mas difícil fue recopilar toda la información necesaria sobre el tema, ya que teníamos que seleccionar lo más relevante, analizarlo y juntar toda esa información para crear un contenido coherente y llamativo para el público. Me gustó editarlo a nuestro gusto, es entretenido cambiar colores, fuentes, tamaños, agregar imágenes y todo eso. Fue una buena experiencia y el profesor Camacho tenía razón: es algo muy sencillo ;)
Michelle Toledano Reyna




La idea de hacer un blog fue fácil e interesante, me gusto que te diera tantas opciones para decorarlo, puedes hacerlo muy a tu estilo y a tu forma de ser, es libre y me gusta. Mi equipo y yo no tuvimos muchas dificultades, solo una, queríamos que la primera entrada que escribimos estuviera arriba y no pasaba así, las primeras entradas se iban hasta abajo, pero pudimos solucionarlo.

Decidimos hablar de los animales en peligro de extinción debido a que es un tema bastante importante y la verdad no le tomamos la importancia necesaria. Es un problema que nos afecta a todos.  Acabar con estas especies no es como quitar una piedra del camino, es realmente grave, afectamos demasiado al planeta reduciendo su biodiversidad y afectando las cadenas alimenticias. Y si nos damos cuenta la mayor causa de este problema somos nosotros como seres humanos, destruyendo su hábitat, cazándolos ilegalmente para alimentarnos o tenerlos como “trofeo”. En verdad no nos estamos dando cuenta del daño tan grave que estamos causando. Así como nosotros tenemos derecho de vivir en paz, ellos también lo tienen.

Ana Sofía Varela Martínez